En el marco de las diferentes posiciones doctrinales adoptadas en torno de la responsabilidad profesional, este articulo, revision de tema, pretende definir los parametros con los que debe regirse la conducta de citados agentes, estableciendo para ello los criterios generales que la doctrina ha definido para imputar responsabilidad a un profesional, sin fijar marcadas diferencias frente a pretensiones derivadas de una relacion contractual o extracontractual. Asi, se pretende demostrar, mediante una metodologia descriptiva y analitica de la doctrina nacional y extranjera, la viabilidad de encontrar criterios generales para imputar responsabilidad cuando de profesionales se trata. Para ello, luego de definir al profesional, se presentan los diferentes criterios de imputacion que la doctrina moderna estima aplicables a los eventos en los que el causante del dano corresponde a la definicion atras citada, alternando este acapite con las obligaciones que segun la doctrina surgen del ejercicio profesional de una actividad. Este articulo muestra la necesidad de realizar un ejercicio similar frente a la posicion de la jurisprudencia colombiana, a efectos de verificar los citados parametros de imputacion en los fallos en los que se concreta la imputacion de responsabilidad de los profesionales