Los elementos teoricos que sustentan este ejercicio investigativo, se han centrado en la resignificacion, en darle un nuevo sentido a la participacion comunitaria para validar su protagonismo en las acciones y en los consensos en torno a la conservacion de los paisajes, a la construccion de espacios de interlocucion y de toma de decisiones individuales y colectivas para que sus territorios sean aptos para cuidar la vida. Desde ahi, el grupo de Investigacion Suma-paz delineo el Macroproyecto “El agua renace en el corazon de las ninas y los ninos” cuyo proposito fue explorar la relacion agua- comunidad-paisajes territorializados, como una apuesta concreta de accion para la sostenibilidad y sustentabilidad de estos ecosistemas estrategicos en la dinamica ecologica de la microcuenca y por supuesto, el fortalecimiento de las formas de organizacion que generan las comunidades incorporadas en los quehaceres como de seguridad alimentaria, de patrones de consumo, de produccion de manejo de los bienes y servicios ecosistemicos, protegiendo esos espacios vitales.
Tópico:
Mexican Socioeconomic and Environmental Dynamics
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteHeurística: revista digital de historia de la educación