ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Incorporación y articulación de la salud pública en la política pública para la cadena cárnica bovina en Colombia, desde el análisis cognitivo por referenciales, 2005 - 2019.
La presente investigacion realiza el analisis de la politica publica establecida para la cadena carnica bovina en Colombia, el estudio es de caracter cualitativo, el metodo de muestreo aplicado es el intencional teorico, se enfoca en identificar los desfases, rupturas, concordancias y/o vacios que se presentan en la formulacion, articulacion y desarrollo de esta, siendo el interes principal la implementacion en el eslabon de Plantas de Beneficio Animal durante los anos 2005 a 2019. Con este proposito se revisan, las motivaciones para su formulacion y las logicas que determinaron sus objetivos y asi entender como se articula la salud publica en el desarrollo de la politica. Se emplea el marco teorico de Factores de Riesgo para hacer el abordaje de salud publica y el Analisis Cognitivo por Referenciales para el estudio de las categorias analiticas: Referencial Global, Referenciales Sectoriales, Operadores de Transicion (Actores Clave) y Salud Publica dentro de la politica publica. Como resultado de la investigacion se identifican desfases como, la logica economica en una politica generadora de normatividades sanitarias, el desconocimiento de las realidades economicas y sociales del funcionamiento de las plantas de beneficio animal, la falta de apalancamiento financiero para implementacion de la politica, especialmente en el sector publico y la generacion de escenarios contrarios a la garantia de la inocuidad de la carne consumida en el pais, principalmente en el ambito local.