Las alertas ambientales declaradas en Bogota, los informes mundiales sobre la situacion actual del medio ambiente y los efectos de la contaminacion sobre la salud de las personas son las principales causas por las que el grupo de investigacion GISSIC (Grupo de Investigacion en Seguridad y Sistemas de Comunicacion) decidiera elaborar un proyecto que pudiera entregar una solucion tecnologica alternativa, en tiempo real y a una escala importante. El despliegue de nodos IoT capaces de realizar las medidas de las variables contaminantes que se encuentran suspendidas en el aire se realizara inicialmente en el campus Nueva Granada que se encuentra ubicado en Cajica y posteriormente a las demas sedes de la universidad Militar Nueva Granada. Los datos recolectados seran enviados a una interfaz de usuario en la que se podra visualizar el comportamiento de las variables seleccionadas. Estos datos seran publicos para que la comunidad tenga acceso a esta informacion y pintos de voluntariado podran acrecentar la red para hacerla colaborativa. La arquitectura que se esta desarrollando se compone por sensores distribuidos y una plataforma escalable con capacidades de administracion y gestion remota, asi como procesamiento en edge computing. La plataforma tendra la capacidad de integrarse con la plataforma de administracion de servicios que se esta implementando en el WIRID LAB y las plataformas de Future Internet of Things de INSA en Francia.
Tópico:
Knowledge Societies in the 21st Century
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteHAL (Le Centre pour la Communication Scientifique Directe)