Introduccion: A traves del abordaje endonasal endoscopico estandar a la region selar para la cirugia de los adenomas hipofisarios se obtienen buenos resultados. Este proporciona una visualizacion amplia, acerca el ojo del cirujano al campo quirurgico y muestra una vision panoramica y detallada de las estructuras anatomicas facilitada por la incidencia directa de la luz sobre estas. Objetivo: Caracterizar los pacientes con diagnostico de adenomas hipofisarios intervenidos mediante abordaje endonasal endoscopico estandar. Metodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, en 23 pacientes con adenomas hipofisiarios, quienes recibieron tratamiento mediante abordaje endonasal endoscopico estandar en el Servicio de Neurocirugia del Hospital Militar Central “Dr. Carlos J. Finlay” entre 2008-2018. Las fuentes de obtencion de la informacion fueron las historias clinicas y los informes operatorios. Se estudiaron variables sociodemograficas y clinico-quirurgicas. Resultados: El grupo de edades de mayor frecuencia fue el de 30 a 39 anos, con 34,8 %. Predomino el sexo masculino en 56,5 %, asi como color de la piel blanca en 43,5 %. Al momento del ingreso los sintomas mas frecuentes fueron cefalea (65,2 %) y las alteraciones endocrinometabolicas; de esta ultima la mas representativa fue la hiperprolactinemia (34,8 %). El prolactinoma fue el tumor mas frecuente en 65,2 %. Las complicaciones neurologicas mas habituales fueron la diabetes insipida y la fistula de liquido cefalorraquideo. La bronconeumonia (4,3 %) fue la complicacion no neurologica que mas se presento. Conclusiones: La caracterizacion de los pacientes con adenomas hipofisarios intervenidos mediante abordaje endonasal endoscopico estandar permite afirmar que este proceder es seguro con escasas complicaciones y baja mortalidad.
Tópico:
Pituitary Gland Disorders and Treatments
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRevista Cubana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello