El crecimiento economico colombiano del periodo 2005 – 2019 fue sobresaliente en el plano internacional: el PIB por trabajador aumento 2,07% anual, equivalente a 36% en esos 15 anos. Lo anterior fue posible porque crecio la productividad total de los factores (PTF). Esto se puede afirmar en vista de que el capital, en el largo plazo, no es un factor explicativo. Lo preocupante fue la tendencia declinante de la tasa de crecimiento de la PTF, al punto de que en los dos ultimos anos esta se estanco. En cuanto a los ciclos, los de Colombia dependieron de los de Estados Unidos tanto de manera directa como a traves del precio del petroleo. La intensidad de los ciclos colombianos (su distancia relativa entre picos y valles) fue mayor que la de los estadounidenses.