La presente investigacion tuvo como objetivo general determinar la relacion existente entre los factores de riesgo de modelo Riesgo-Necesidad-Responsividad (RNR) y la reincidencia criminal en una muestra de Pospenados colombianos. Para cumplir con este objetivo se desarrollo una metodologia de tipo mixto, en la que se combino un diseno comparativo y un diseno predictivo transversal. Se conto con la participacion de un total de 150 pospenados colombianos, a quienes se le administro una entrevista a profundidad para recolectar los factores de riesgo del modelo RNR y cuatro instrumentos de evaluacion psicologica (el cuestionario de 90 sintomas – SCL-90R, el Autoconcepto forma 5 – AF5, el examen internacional de los trastornos de personalidad - IPDE y la escala multidimensional de apoyo social percibido - MSSPSS). El tratamiento de los datos se realizo a traves del software estadistico R, en donde se realizaron analisis descriptivos y de frecuencias para las variables del estudio, medidas de asociacion e independencia entre variables categoricas, analisis comparativos entre reincidentes y no reincidentes, y un arbol de regresion y clasificacion para establecer la relacion predictiva entre las variables. Se obtuvo como principales resultados la diferencia estadisticamente significativa entre reincidentes y no reincidentes en el indice de severidad global del SCL-90R, en el trastorno de personalidad limite del IPDE, y en las dimensiones de depresion e indice positivo de malestar del SCL-90R; la asociacion entre la reincidencia autoinformada con los ocho grandes factores del modelo RNR; la asociacion entre la reincidencia autoinformada y 25 de las 32 sub-categorias de los factores de riesgo del modelo RNR, y la identificacion como predictor de la reincidencia criminal del indice global de malestar del SCL-90R.