Introduccion: La miringoplastia es un procedimiento quirurgico orientado a la reparacion de una perforacion en la membrana timpanica con cadena osicular intacta y movil. Desde la implementacion de esta tecnica han sido introducidos diferentes injertos: grasa del lobulo de la oreja y pericondrio tragal. Objetivo: Comparar los resultados de la miringoplastia con tejido graso y pericondrio tragal. Metodos: Estudio descriptivo correlacional, observacional y de corte longitudinal, realizado en el Hospital Militar Clinico Quirurgico Docente “Dr. Octavio de la Concepcion y de la Pedraja”, durante tres anos, entre abril de 2014 y abril de 2017. Se utilizaron como injertos pericondrio y grasa, en 31 pacientes con perforacion de la membrana timpanica por diferentes causas. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, antecedentes patologicos personales, causa de la perforacion, tamano, localizacion, tiempo de supuracion y complicaciones posoperatorias. Resultados: La mayoria de los pacientes operados se ubicaban en el grupo etareo de 30 a 39 anos (45,2 %), tenian antecedentes de enfermedades que comprometen la ventilacion del oido medio como las infecciones a repeticion por periodos de mas de 10 anos (51,6 %). Los pacientes supuraron antes del proceder, por un periodo igual o mayor a un ano (83,9 %). Conclusiones: La miringoplastia, con la utilizacion de injertos de tipo adiposo o del pericondrio del trago de forma similar, constituye una tecnica adecuada para restituir la integridad anatomica de la membrana timpanica y obtener beneficios anatomicos y funcionales.