Uno de los indicadores mas usados en estudios ambientales para medir la calidad del agua de un rio, es la determinacion de la abundancia y la diversidad de especies, generos o familias de macroinvertebrados acuaticos bentonicos (MAB), comunidad que depende de los bosques riparios. Estos ecosistemas son fundamentales para mantener en equilibrio los elementos bioticos y abioticos en un cuerpo de agua, y su crecimiento poblacional, la presencia ecosistemica e interaccion con los MAB es muy sensible a cambios en los parametros fisicos, quimicos y batimetricos. Este estudio es en esencia, un trabajo extensivo de observacion y medicion sobre poblaciones de diferentes generos de MAB presentes en los microhabitats de material vegetal, roca y hojarasca, relacionados con el bosque ripario del rio Acacias. Se hizo una recoleccion total de 715 organismos distribuidos heterogeneamente en cada microhabitat y estacion de muestreo. El monitoreo de las variables medidas (pH, temperatura, oxigeno disuelto y conductividad), permitieron observar constantes cambios en sus valores, afectando la diversidad en el ecosistema, produciendo una dominancia de organismos de generos con mejores mecanismos adaptativos: Camelobaetidius sp, Anacroneuria sp y Farrodes sp. Adicionalmente se observo que en el punto de muestreo dos aguas abajo se registro una mayor poblacion de MAB que en el punto uno. Otros factores determinantes son las variables batimetricas (caudal y profundidad) medidos durante el muestreo de MAB, que generan efectos mecanicos adversos al establecimiento de poblaciones de diferentes generos de MAB en el bosque ripario del rio Acacias.
Tópico:
Freshwater macroinvertebrate diversity and ecology