El estrés oxidativo es generado por desequilibrios entre especies reactivas deloxígeno (EROs)y actividad antioxidante durante la congelación seminal, afectanestructuralmente membranas celulares, actividad enzimática y ácidos nucleicosdel espermatozoide interrumpiendo procesos fisiológicos como la producción deenergía (ATP), reduciendo la movilidad, viabilidad y capacidad fertilizante. Estetrabajo evaluó la calidad seminal (pH, duración de la movilidad, movilidad,volumen), y capacidad antioxidante (CAntiOX) en semen fresco y semencrioconservado de Piaractus brachypomus. Se utilizaron seis (n=6), machossexualmente maduros inducidos con 4 mg.kg -1 deExtractoHipofisario deCarpa(EHC), de los que se colectó semen 18 horas pos-inducción. Calidad espermáticay CAntiOX del semen fresco se evaluaron en 4 tiempos diferentes posteriores a lacolecta (0, 15, 30 y 60 min.), y en semen crioconservado (24 horas, 1, 6 y 12meses) a-196°C en nitrógeno líquido. Se evidenciaron variaciones significativasen la movilidad espermática (p< 0,00567), duración de la movilidad (p< 0,037) ypH (p < 0,001) del semen crioconservado, mientras que CAntiOx no mostródiferencias significativas (p< 0,690). En el semen fresco la movilidad espermáticapresentó diferencias significativas (p< 0,00228), a los 60 min., respecto a losdemás tiempos.
Tópico:
Reproductive biology and impacts on aquatic species