Objetivo: Desarrollar revision sistematica sobre los programas,estrategias y protocolos de bienestar psicologicos implementadosen jovenes universitarios.Metodologia: Se utiliza enfoque cualitativo que permite detallarun fenomeno para comprenderlo, con una modalidadde investigacion analitica, para estudiar conceptos y sucesoshistoricos a partir de analisis de documentos, en este casose consultaron 37 articulos, 25 resultados de investigacion ydos de reflexion, de los cuales 26 eran publicados en revistaslatinoamericanas y 11 de revistas europeas, publicadosen las bases de datos: Research Gate, Scielo, Dialnet, Proquest,Ebsco Host, Google Scholar, Gale, Publindex, Scopusy Redalyc. Como palabras claves en la busqueda se utilizanbienestar psicologico, calidad de vida y universitarios.Resultados: La revision no evidencia el desarrollo de programasde bienestar psicologico aplicados en poblacion universitaria,los que se encuentran estan orientados a otro tipode poblacion como ninos, mujeres embarazadas y personalde la tercera edad.Conclusion: Se hace necesario implementar en el contextouniversitario programas que promuevan el bienestar psicologico,que le permita al estudiante alcanzar mejores nivelesde adaptacion a la vida universitaria, que trae consigo cambiosa nivel de relacionamiento social, estres que producenlas actividades academicas y adquisicion de nuevas responsabilidadesentre otros,
Tópico:
Health and Lifestyle Studies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteAVFT – Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica