ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Prevalencia y factores asociados a las infecciones asociadas a la atención en salud en pacientes ingresados en una unidad de cuidados intensivos. Neiva 2016-2017
Objetivo: El presente trabajo de investigacion tuvo como proposito determinar la prevalencia y los factores asociados a las infecciones asociadas a la atencion en salud en pacientes ingresados en una unidad de cuidados intensivos en la ciudad Neiva durante los anos 2016-2017. Metodologia: Se realizo un estudio analitico, observacional de corte transversal retrospectivo. La poblacion de estudio comprende todos los pacientes ingresados en la UCI durante el tiempo establecido que cumplan con los criterios de inclusion. Se consideraron factores intrinsecos, extrinsecos y relacionados al microorganismo. Se realizo una estadistica descriptiva inicial con el calculo de medidas, desviaciones estandar y medianas, para las variables continuas y el calculo de frecuencias para las variables cualitativas. Para el contraste entre variables categoricas, se ha utilizado el test de Chi-Cuadrado o el estadistico exacto de Fisher, segun corresponda, considerando un nivel de significacion de 0,05. Se construyo una tabla de modelo WHONET con la informacion de los pacientes que contrajeron IAAS en una hoja de calculo de Excel. Para el analisis multivariado de los datos el modelo fue estimado con el programa estadistico SPSS 20 y usando el procedimiento de regresion logistica. Resultados: 157 pacientes ingresaron a la UCI. 29 pacientes contrajeron IAAS. Los factores de riesgo mas importantes para la adquisicion de IAAS en el estudio se refieren a los procedimientos que ocurren durante la hospitalizacion: el uso de cateter venoso central, sonda vesical, intubacion orotraqueal y ventilacion mecanica artificial Conclusiones: La identificacion de los factores que aumentan el riesgo de sufrir IAAS es uno de los aspectos fundamentales para la elaboracion de estrategias y medidas que permitan un adecuado control y tratamiento de esta enfermedad. Los factores de riesgo para IAAS se consideran con mayor asociacion los extrinsecos.