ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Integración de las Normas NTC ISO 14001:2015, NTC ISO 45001:2018 y NTC ISO13485:2016 y su Alineación a un Sistema de Gestión Integral Basado en la Gtc 180:2008, en el Sector de Comercialización para Dispositivos Médicos en Colombia
El presente proyecto de grado tiene como objetivo desarrollar la Integracion de las Normas NTC ISO 14001:2015 Sistema de Gestion Ambiental, NTC ISO 45001:2018 Sistema de Gestion Seguridad y Salud en el Trabajo y NTC ISO 13485:2016 Sistemas de Gestion de Calidad de Dispositivos Medicos; y a su vez realizar la alineacion con un Sistema de Gestion Integral basado en la GTC 180:2008 Guia Tecnica Colombiana de Responsabilidad Social, en el Sector de Comercializacion para Dispositivos Medicos en Colombia. El proyecto se ha desarrollado a traves de una investigacion descriptiva y cualitativa, la cual se ha fundamentado en referencias bibliograficas que en su mayoria fueron publicadas entre los anos 2015 y 2019. Una de las principales y mas importantes referencias que permitio la consecucion de los objetivos del presente proyecto, es el manual: The Integrated Use of Management System Standards (IUMSS), el cual orienta sobre la manera de integrar Sistemas de Gestion bajo las directrices de la ISO. La metodologia descrita en dicho manual permitio proponer un Sistema Integrado de Gestion para el Sector de Comercializacion de Dispositivos Medicos en Colombia. Una vez establecido el Sistema Integrado de Gestion, se analizo como los beneficios de dicha integracion resultan ser factores importantes que permiten la alineacion con un Sistema de Gestion Integral considerando que las caracteristicas de la GTC 180:2008, deberan ser extensibles a todos los procesos en especial a los estrategicos, ya que a traves de ellos se hace una apuesta al desarrollo organizacional que permitira la sostenibilidad desde las aristas economicas, sociales y ambientales. Al generar un Sistema de Gestion Integrado para el Sector de Comercializacion de Dispositivos Medicos en Colombia, se permitira la gestion unificada de los diferentes sistemas y sus requisitos aplicables a los procesos determinados por la organizacion; aumentando la eficiencia, el desempeno operacional, favoreciendo la estrategia organizacional y fortaleciendo el valor del talento humano. Factores que se alinearan facilmente con la estructuracion del Sistema de Gestion Integral. Es asi como, un Sistema de Gestion Integral fundamentado en la Responsabilidad Social fortalece la estrategia de las Organizaciones del Sector, debido a que sus procesos estaran orientados a la sostenibilidad. Desde el ambito economico se brindaran herramientas que contribuiran a la alineacion de las exigencias de la economia global mediante la toma de decisiones acertadas, permitiendo competir y adaptarse a los cambios de los mercados; en cuanto al ambito social y ambiental su objetivo primordial es la busqueda en mejorar la calidad de vida de todas las partes interesadas, asi como la promocion de la conservacion de los recursos naturales que pueden verse afectados por la actividad economica del Sector. De acuerdo a lo anterior, se implemento una herramienta de validacion a partir de la metodologia del Abaco de Regnier, mediante la cual se evaluo cualitativamente el impacto de la Integracion y el Sistema de Gestion Integral teniendo en cuenta el criterio de expertos tecnicos, concluyendo que lo desarrollado en el presente proyecto resulta ser favorable para ser aplicado a futuro en organizaciones comercializadoras de Dispositivos Medicos en el contexto Colombiano.