Introduccion: Existen diversos criterios sobre la utilidad del electrocardiograma (ECG) preoperatorio. Objetivos: Evaluar su utilidad en pacientes programados para cirugia no cardiaca. Metodo: Se realizo un estudio descriptivo, prospectivo y transversal en 150 pacientes adultos y de uno u otro sexo, programados para cirugia bajo anestesia general, regional o combinada, en el Hospital Dr. Carlos J. Finlay, en el periodo enero-abril 2007. Se estudiaron los hallazgos electrocardiograficos y su influencia en la conducta preoperatoria y prediccion de complicaciones. Resultados: 71,3 % de los electrocardiogramas realizados resultaron normales, 67,4 % de las alteraciones del electrocardiograma fueron esperadas y 55,8 % menores. El electrocardiograma influyo en la conducta preoperatoria del 1,3 % de los pacientes. Las complicaciones perioperatorias se presentaron en 3,7 % de los pacientes y todos con electrocardiograma normal. Conclusiones: Las alteraciones electrocardiograficas fueron pocas, predominantemente menores y no esperadas e influyeron escasamente en la conducta preoperatoria. El ECG preoperatorio no permitio predecir complicaciones.
Tópico:
Cardiac, Anesthesia and Surgical Outcomes
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)