ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Determinación de las causas especiales que afectan la estabilidad de calidad del proceso de facturación del procedimiento de la cirugía revascularización miocárdica
El proposito de este proyecto es determinar las causas especiales que afectan la estabilidad de la calidad en el proceso de la cirugia de revascularizacion miocardica en una entidad de salud. Para la realizacion de esta investigacion se realizo un estudio donde se registraron los elementos medico-quirurgicos utilizados en cada una de las cirugias, permitiendo realizar las comparaciones entre la factura generada por el sistema de la entidad y la factura tomada en tiempo real por el grupo de estudiantes. Esta actividad permitio evidenciar que una de las falencias se reflejaba en la variacion de los costos, la cual se atribuye a los defectos presentados dentro de la cirugia observada por medio de un analisis detallado y completo de control de calidad, con el fin de determinar las causas especiales que afectan la estabilidad de la calidad del procedimiento de la cirugia revascularizacion miocardica. La identificacion del proceso se realizo por medio de una induccion brindada por la responsable encargada de salas de cirugia del piso cuatro de la entidad, donde se procedio a realizar un diagnostico con el fin de establecer el estado actual de la situacion con un estudio corto y cuantitativo-explicativo, determinando un muestreo establecido por el mes con mayor incidencia en cirugias realizadas en el primer semestre del 2015, obteniendo 24 cirugias de las cuales solo se pudieron tomar 23 debido a la frecuencia no constante de la programacion de dichas cirugias, debido a que durante el segundo bimestre del ano las programaciones son mas bajas. Con base en el diagnostico realizado y por medio de los formatos disenados por el grupo de estudiantes junto con el comite encargado de la entidad de salud para esta investigacion, se identifico el defecto critico conllevando a una nueva toma de muestras, recogiendose solo 15 muestras durante un periodo aproximado de cinco semanas (sin contar los dias en que este tipo de cirugias no fue programado), en el area en el que se encontraba este defecto identificado. Posteriormente se realizo una priorizacion de los defectos ocurrentes utilizando herramientas de calidad, un fishbone y una matriz de priorizacion en el que se describian las causas potenciales del proceso, continuando a implementar un plan de accion que permitiera mitigar el impacto del defecto encontrado en facturacion, mediante la aplicacion de graficos de control con su respectivo analisis de las causas especiales que afectan el proceso, con el fin de realizar una propuesta del plan de mejora. La investigacion se alineo con los diferentes procedimientos, tiempos y politicas internas de la entidad de salud.