Esta monografia pretende hacer un acercamiento a la praxis de Jesus desde la comensalidad en la parabola de Lc 15,11-32, para poder comprender por que para Jesus era importante la acogida y el comer con pecadores; para ello, se hara una aproximacion general al tercer evangelio, para poder ubicar donde se encuentra el relato de estudio, el cual, forma parte del ministerio de Jesus, en su subida hacia Jerusalen. Luego, con la utilizacion del analisis narrativo, se intentara indicar la posible intencionalidad del relato para sus oyentes y lectores, es decir, se pretendera mostrar la significacion y la reflexion que este relato puede aportarle a los lectores (aspecto performativo o existencial del relato) desde la misma trama y transformaciones que el relato facilita (aspecto informativo del relato). En definitiva, este analisis narrativo, facilitara la comprension del mensaje de la parabola y de la invitacion que esta comunica de manera implicita. Este mensaje sera fundamental, pues, en el se encuentra manifestada la voluntad salvifica de Dios, es decir, la salvacion universal para toda la humanidad. De este modo, se resaltara la relacion de los gestos de amor del padre, con la praxis de Jesus. Finalmente, esta monografia, presenta a Jesus como culmen de la parabola y del verdadero amor entranable del Padre, no solo por su compartir con los pecadores, sino porque, desde su acercamiento a este grupo de personas excluidas, es testimonio y testigo de este amor, cuando es recibido y tratado con hospitalidad y generosidad.