En este trabajo final de maestria, se propone una metodologia para la gestion de pavimentos flexibles en servicio, basada en los conceptos de la logica difusa. Considerando que las decisiones de mantenimiento y conservacion para un pavimento, estan directamente relacionadas con su condicion o estado estructural y funcional, se proponen sistemas de inferencia difusos (SID) que permiten evaluar la rigidez, deterioro, condicion estructural y funcional del pavimento; con el proposito de recomendar estrategias de mantenimiento, conservacion y rehabilitacion. Los sistemas desarrollados se basaron en estructuras de pavimento convencionales con tres capas: subrasante, granulares y asfaltica. Para la evaluacion de los modelos propuestos se emplearon datos de exploracion no destructiva ejecutada en tres tramos de vias a concesionar en Colombia. Esta informacion incluyo mediciones de danos superficiales, deflectometria y mediciones del Indice de Regularidad Internacional (IRI). Con el fin de que los sistemas propuestos fueran representativos de la practica en nuestro medio, los resultados se expresaron en terminos linguisticos, los cuales son de uso comun en la evaluacion de pavimentos. Los sistemas desarrollados permitieron representar el conocimiento experto y variables de naturaleza subjetiva, los cuales pueden ser empleados para una caracterizacion mas completa de la condicion estructural y funcional de pavimentos en servicio. Con base en los resultados obtenidos, se puede concluir que la Logica Difusa puede ser empleada como una herramienta para optimizar el proceso de evaluacion de condicion de pavimentos, la determinacion de sectores de comportamiento homogeneos y la toma de decisiones de mantenimiento y conservacion, ya que permite la sistematizacion del conocimiento experto y de la practica profesional.