El trabajo que se entrega en este documento de forma descriptiva denominado Estudios calculos y diseno de una Estructura Aporticada en Guadua para el Salon de Eventos del Barrio Madelena Localidad Ciudad Bolivar, tiene su origen en la necesidad de una comunidad y que mediante los conocimientos adquiridos en la academia se buscaran una serie de herramientas para poder dar una solucion a la problematica. Consiste en plantear el diseno de un salon de eventos de un nivel en clima frio, usando como material principal y constructivo la Guadua Angustifolia Kunth realizando un planteamiento de los estudios segun las caracteristicas de la zona y disenos, consiguiendo asi finalmente la elaboracion de las memorias de calculo, y el calculo del presupuesto de la obra. El proyecto se ubica en el departamento de Cundinamarca en la ciudad de Bogota, localidad de Ciudad Bolivar, barrio Madelena. La caracterizacion sismica se encuentra recopilada en el Decreto 523 de Microzonificacion sismica de Bogota y en el Reglamento Colombiano de Construccion Sismo Resistente NSR-10. Al ser la guadua un material autoctono de nuestra region y utilizada empiricamente para diferentes actividades por diversas comunidades de todo el pais, se pretende realizar la recuperacion y revalorizacion de un material propio de la arquitectura tradicional y con una huella ecologica muy baja en su uso. Por medio de recopilacion de informacion para la utilizacion de la guadua en la construccion, siendo esta una iniciativa novedosa que ofrece importantes beneficios para la obra y el entorno, ademas ayuda con la conservacion del medio ambiente. Tambien se puede contar con grandes beneficios como lo son una gran reduccion en desperdicios de material, menor protocolo y tiempo para manipular y ejecutar este material en una construccion, por ultimo la principal caracteristica que hace que se tenga en cuenta este material para construir es que se pueden reducir los costos de una vivienda en mas del 35% comparada con una construccion tradicional.