Los cambios economicos en las ultimas decadas, han originado transformaciones sociales, la aparicion de fenomenos como la exclusion social termino utilizado para referirse al proceso en el cual el individuo es apartado de diferentes ambitos, y abordado por diferentes teorias que van desde la autoexclusion, hasta la desproteccion del Estado y desadaptacion del individuo. Explican de manera precisa y evidencian, la exposicion a dicho fenomeno. La investigacion propone la ensenanza de la Educacion Economica y Financiera y su aporte a la exclusion social. Busco revelar el beneficio, con el animo de empoderar al individuo en el area economica y financiera, junto a la actual Estrategia Nacional de EEF. El enfoque utilizado en la investigacion es cualitativo, tiene un alcance de tipo descriptivo, ya que su poblacion, es el programa de ingenieria en seguridad industrial e Higiene ocupacional, de la Fundacion Universitaria Horizonte, en los dos ultimos semestres; su diseno metodologico, esta orientado por el metodo de investigacion accion, que capto los aspectos mas significativos de los objetos, hechos, realidades sociales y personas en el contexto donde se desarrollan normalmente, se evidencio que el objetivo de la EEF es la alfabetizacion financiera y que sumado a la socializacion economica, dara las herramientas y habilidades necesarias, permitiendo ejercer habitos y conductas racionales hacia el uso del dinero. A su vez la incorporacion de la EEF en el curriculo educativo es de gran importancia ya que la concientizacion en el uso de los recursos en el contexto y etapa adecuada de la poblacion estudiantil.