ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Desarrollo socio-emocional en niños, niñas y adolescentes institucionalizados con Trastorno Traumático durante el Desarrollo. Comparación con un grupo control
Cuando los niños, niñas y adolescentes experimentan de forma múltiple y crónica condiciones de negligencia, maltrato emocional, físico y/o abuso sexual por parte de uno o varios de los cuidadores principales, los efectos pueden ser devastadores en ellos debido a que comprometen distintos dominios del desarrollo. Estos efectos se incluyen en la propuesta diagnóstica del Trastorno Traumático durante el Desarrollo (TTD). El objetivo de esta investigación fue estudiar estos efectos en el desarrollo socio-emocional en una muestra de 48 niños, niñas y adolescentes colombianos entre 5 a 14 años de edad. Se estudiaron diferencias en las variables de comportamiento relacional, mentalización y conducta prosocial-altruista. La investigación se enmarcó dentro de un diseño de tipo cuasi-experimental con un grupo objetivo (niños, niñas y adolescentes institucionalizados con TTD) y un grupo control (niños, niñas y adolescentes que conviven con familias biológicas) pareado por sexo, edad y condiciones sociodemográficas. Se encontraron diferencias significativas en el dominio relacional y la conducta prosocial-altruista entre los grupos de estudio Palabras clave: Trastorno Traumático durante el Desarrollo, maltrato infantil, abuso sexual, desarrollo infantil, mentalización, conducta prosocial, altruismo.