Esta investigacion tiene como objetivo comprender las narrativas construidas alrededor de las relaciones de pareja en personas que conviven con el VIH en Villavicencio; para el desarrollo de esta investigacion se cuenta con la participacion de tres personas diagnosticadas con el VIH. Este estudio es de corte cualitativo, empleando como metodo un diseno narrativo, haciendo uso de escenarios conversacionales como estrategia de recoleccion de informacion, el cual favorece un espacio para el reconocimiento y deconstruccion de narrativas dominantes y la emergencia de narrativas alternas. Asi mismo, se hizo uso de la matriz de analisis categorial para la interpretacion de la informacion recibida. Se identifica la importancia de nuevas formas de conocer el fenomeno a partir de una perspectiva que permita dar cuenta de las formas de relacion que existen entre las personas que conviven con este diagnostico y los demas sistemas en interaccion. Asi mismo, se visibiliza la falta de humanismo por parte del profesional de psicologia y su rol en la educacion y acompanamiento de la persona desde el primer momento de conocer su estado serologico y durante todo el proceso que sea necesario. Es decir, se encontraron narrativas dominantes configurados en un lenguaje de dolor, perdida y miedo al establecimiento de nuevas parejas, asi mismo, el escenario conversacional posibilito la deconstruccion de estos relatos favoreciendo la emergencia de narrativas alternas generando de este modo nuevas comprensiones de como se estaba entiendo el diagnostico y la posibilidad de conformar relaciones seropositivas, por otro lado, los participantes manifestaron sentirse aliviados y esperanzados al compartir sus historias con otras personas.