En la presente revision se pretende, mediante un analisis critico de material bibliografico, dilucidar una aproximacion mas universal de las implicaciones, eficiencia e impactos de las TIC en la educacion y dinamica ambiental, abordando las componentes pedagogicas, cognitivas, sociales, y desde luego ambientales. La implementacion de las TIC ha sido generalmente abordada desde sus implicaciones pedagogicas y sociales, historicamente estos aspectos han tenido preponderancia sobre el resto, porque naturalmente, obedecen y satisfacen la finalidad primordial de este metodo, que es la ensenanza y, por tanto, el aprendizaje. No obstante, en el area ambiental la finalidad es la adquisicion de conocimientos que propicien la generacion de una conciencia ambiental sostenible o racional, lo cual posibilite la disminucion y evite la ocurrencia de posibles impactos que afecten de forma negativa al ambiente. Por lo cual, se hace necesario un abordaje y analisis sobre este fenomeno poco valorado, pero no menos importante y crucial en la implementacion de las TIC como herramientas pedagogicas en la ensenanza ambiental.