La presente investigacion tiene como eje fundamental comprender la manera en la que funciona, en la actualidad, el periodismo ciudadano, desde las herramientas que ofrece la web 2.0, para recuperar y fortalecer la identidad del municipio de Guacheta, Cundinamarca. La propuesta metodologica de la investigacion es de caracter mixto y se desarrolla en dos fases: la primera, soportada en la compilacion de datos cualitativos y cuantitativos, cuyo eje es la poblacion del municipio; y la segunda, mediante elementos vinculados con la indagacion etnografica, en el territorio. Uno de los hallazgos fundamentales de la indagacion es que, efectivamente, al ser variable la manera en que las personas asumen su identidad cultural, se vinculan o no con las cuestiones mas importantes del municipio. Al adquirirse nuevas rutinas, incorporandolas a los diferentes roles, como ciudadano, familiar, habitante, se debilita el rol que el periodismo ciudadano puede jugar en la realidad, mas alla de los avances tecnologicos. Teniendo en cuenta, ademas, que el uso y la apropiacion del periodismo ciudadano es aun incipiente en Guacheta, como se podra evidenciar a lo largo de la investigacion, una de las acciones propuestas, de cara al futuro, es la realizacion de una serie de charlas, dirigidas a la comunidad guachetuna, con el fin de ensenarle cuales son las virtudes y la importancia del periodismo ciudadano, como opera, quienes lo pueden realizar y por medio de cuales herramientas se puede difundir.