ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Evaluación De Las Propiedades Físico - Mecánicas Del Concreto Convencional Reemplazando Agregado Grueso Con Polietileno De Tereftalato En Distintas Proporciones
Teniendo en cuenta que en muchos paises los residuos solidos como los plasticos son una parte contaminante para el medio ambiente se propuso la busqueda de un mecanismo que redujera esta contaminacion reutilizando de manera practica estos deshechos para mejorar la calidad de vida de las personas. Es asi como este trabajo inicia con la recoleccion del material ya triturado y de dificil consecucion en el departamento del Meta, para producir mezcla que nos permitiera realizar unos especimenes, disminuyendo material petreo y reemplazandolo por plastico triturado (Polietileno de Tereftalato), en porcentajes controlados que permitieran observar el comportamiento de las diferentes mezclas. En cilindros que servian de moldes proporcionados por la universidad y en el laboratorio de concretos se procedio a la elaboracion de varios modelos los cuales nos permitieron observar que cuando se utilizaba el material PET en mayor porcentaje el resultado de la mezcla no fue homogenea lo cual no permitio su buena manejabilidad, el desperdicio de material triturado fue considerable asi como gran cantidad de mezcla, debido a que el volumen aumentaba considerablemente Con base en los estudios realizados a cada especimen, la resistencia a compresion, nos proporciono que con un bajo porcentaje de PET es posible utilizar este material en la construccion de elementos no estructurales tales como andenes, ladrillos, mamposteria, entre otros, contribuyendo entonces para que el material sea mas ligero y facil de trasportar. Es asi pues que este trabajo nos permite primero reciclar el material plastico, triturarlo y reutilizarlo como elemento contribuyente en la disminucion de la contaminacion ambiental y proporcionando otra alternativa de mezcla ,que nos permite la elaboracion de objetos utiles en la vida practica como ayuda en la construccion de elementos que pueden ser utilizados en adoquines y mamposteria disminuyendo el trabajo de las personas que se encargan de su elaboracion y asi mismo facilitando y aliviando el medio de transportarlo ya que su peso disminuye.