La amenazante desaparicion de los paramos Colombianos ha estado presente en los ultimos tiempos, es preocupante la situacion de desaparicion y destruccion de muchos de ellos que no pasan por su mejor momento y estan a la deriva pese a que representan la esperanza hidrica para muchas regiones. Para Colombia es muy importante que sus paramos sean cuidados, se necesita generar conciencia en todas aquellas personas que los visitan que hacen sus recorridos ecologicos logrando capturar en sus lentes un registro para la historia, que mas adelante se tendran como referencia y sera de utilidad para poder frenar la destruccion. El proyectoevidencia la destruccion de los paramos y el impacto ambiental en Colombia, a traves de la consulta de los paramos colombianos, logrando determinar la situacion actual con la informacion recolectada apoyandonos en la entrevista aplicada y analizando a cada uno. Se logro identificar que son pocas las entidades gubernamentales encargadas del control y cuidado de los paramos Colombianos y muy poco el apoyo brindado a las comunidades donde nacen estas fuentes hidricas, viendo que la destruccion poco a poco se ha visto por estas personas en gran parte y por las grandes empresas que quieren sacar provecho de los recursos naturales sin ver las consecuencias causadas al medio ambiente. La destruccion de los Paramos Colombianos es un grave problema para la comunidad Colombiana, no es problema de las personas que viven cerca ya que el gobierno otorga licencias sin importar que estos sitios sean zonas de reservas, por la ambicion de generar ingreso no se tiene en cuenta el dano que se causa.