La presente investigacion tiene como objetivo describir desde las narraciones de los participantes las subjetividades que se construyen en la red social Facebook. Desde la teoria socioconstrucionista se plantea comprender como los usuarios de esta red utilizan multiples lenguajes, los cuales son mezclados en la multimedia y asi sucesivamente para la construccion social del mundo. Se analizo la forma en que el ser humano se relaciona y comunica en la virtualidad construyendo subjetividades provenientes de la interaccion de este espacio virtual, construyendo un pensamiento a partir de la interaccion, de un dialogo, en donde la subjetividad individual se entrelaza a la subjetividad colectiva. Para el desarrollo de la investigacion de corte cualitativo se desarrollaron categorias a partir del corpus textual de las narraciones de los participantes, lo que permitio analizar los vocablos, caracterizando las categorias individualmente y luego socialmente los hallazgos encontrados a partir de los sujetos entrevistados Entre los principales hallazgos se encontro que facebook funciona como un espacio de subjetividad social donde el usuario se redefine desde un nuevo ser. Esta nueva subjetividad virtual se convierte en una identidad en Facebook, complemento de la subjetividad individual, concluyendo que las subjetividad es construida de las relaciones entre la subjetividad individual y la subjetividad colectiva.