En este articulo se realiza una sintesis acerca de la inclusion de la dimension ambiental al sistema educativo (formal, no formal e informal) como estrategia metodologica, bajo la normatividad nacional colombiana, se muestra el papel que juega la escuela, el docente, la pedagogia y el curriculo para el desarrollo del proceso ensenanza – aprendizaje de la Educacion ambiental (E.A.) en busca de la comprension del mundo desde lo sistematico, construccion de valores, el cambio de actitudes - aptitudes, el rescate conceptual, y la sensibilizacion frente a la responsabilidad ambiental; Para el desarrollo de la sintesis se llevo a cabo una busqueda y exploracion de 15 documentos de fuentes secundarias, entre los cuales se encuentran leyes, decretos, la carta magna “la Constitucion Politica de Colombia de 1991”, articulos de divulgacion, articulos cientificos, libros y tesis.