El presente trabajo tiene como proposito disenar los lineamientos necesarios para estructurar un espacio academico-deportivo entorno a los esports con conceptos de la gestion del diseno y la comunicacion organizacional enfocados a la gestion estrategica de la comunicacion que contribuya a generar mas espacios de participacion academica sobre temas de esports, para los jovenes estudiantes de la Fundacion Universitaria Los Libertadores. Se plantearon cuatro fases que serian trabajadas desde la investigacion exploratoria mixta con herramientas de observacion cuantitativas (base de datos) y cualitativas (entrevistas). La primera comprende la indagacion sobre el tema desde la parte teorica, para poder aplicarla en un primer acercamiento y comprender el fenomeno de estudio a traves de un torneo de videojuegos. Luego se continua con la segunda fase, donde se trabaja en colaboracion con la institucion para desarrollar un evento entorno a la cultura gamer para los estudiantes y observar su participacion del mismo. En una tercera fase se procede a la creacion de un club de esports para verificar la contribucion e importancia de este tipo de espacios mas alla de los eventos para los estudiantes. Con el analisis y recopilacion de la informacion obtenida se proponen los lineamientos del espacio academico de esports con tecnicas de aprendizaje basadas en la gamificacion para estimular la motivacion de los estudiantes a obtener conocimiento de los videojuegos a traves de su vinculacion con los programas de la Fundacion Universitaria Los Libertadores.