Con el pasar de los anos, las ciudades han cumplido el papel en la historia de centros de transformaciones sociales aceleradas, producto de la globalizacion economica y la revolucion informacional, que tienen efectos diversos y contradictorios afectando el escenario, el paisaje natural y la cotidianidad del ser humano. Entre estas transformaciones, quizas la mas notable y emblematica sea la modificacion sustancial del espacio social. Este trabajo de investigacion esta enfocado en la conservacion y preservacion de las zonas verdes del municipio de Bucaramanga, asi como las zonas de uso sostenible, como fuentes potenciales para generar espacio publico para la poblacion. Con el fin de identificar los problemas mas palpables, para concretar soluciones emergentes a estos. Dentro de dicho proceso investigativo sobresale la Quebrada el Macho, ubicada en la zona sur de la ciudad, por contener los componentes paisajisticos y ambientales para la consolidacion de un parque lineal, con proyeccion a futuro, de ser parte de una red ecologica de parques metropolitanos, donde el punto de encuentro de estos sera un enclave natural, contribuyendo a la disminucion del deficit de espacio publico. Para el desarrollo de esta investigacion se establecen 3 fases que van desde la lectura, analisis y diagnostico del territorio. Continuo de la confrontacion tipologica de proyectos nacionales e internacionales, hasta la fase final que tiene por objeto establecer los lineamientos estrategicos para la consolidacion del parque lineal en la Quebrada el Macho, a fin de subsanar los problemas del deterioro urbano ambiental.