La mayoria de obras civiles pueden ver afectada su vida util debido a fenomenos climaticos, como lo pueden ser las precipitaciones. Es decir, si se disena correctamente el drenaje de una estructura, asi mismo se garantiza el funcionamiento de esta por un periodo mayor. Es por ello que el conocimiento de las precipitaciones extremas es de gran importancia para la ingenieria, en donde las curvas IDF representan una herramienta que permite dimensionar correctamente las estructuras de caracter hidraulico. El presente proyecto aborda la regionalizacion de curvas de intensidad, duracion y frecuencia mediante el metodo de isolineas, a partir de la interpolacion IDW de estaciones hidrometereologicas, tomando como region de estudio el noroccidente del departamento del Meta-Colombia. La metodologia consiste en realizar el calculo correspondiente de curvas IDF para 17 estaciones en la zona de estudio, a partir de un analisis previo de las intensidades registradas por cada estacion. Para ello se determina la distribucion de probabilidad que mejor represente el comportamiento de los datos mediante pruebas de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnov. Luego se determinan los parametros de escala y ubicacion (α y µ) con los cuales se calcularan las intensidades maximas para diferentes periodos de retorno, para luego determinar los parametros que describen la ecuacion de curvas IDF de Bernard (1932) mediante un analisis de correlacion lineal multiple. Finalmente se calculan los parametros para las 17 estaciones, los cuales seran regionalizados con el metodo de interpolacion IDW, mediante el uso del software ArcGIS, en funcion de las tecnicas de analisis de este. Con la informacion obtenida se realiza un analisis de comparacion de los datos obtenidos por interpolacion de manera que se pueda determinar su validez.