Los fenomenos naturales con mayor incidencia y afectacion en la zona de estudio son los de origen hidrometeorologico, ante eso es importante destacar que la Institucion Agricola de Guacavia no cuenta con un sistema de alertas tempranas de inundaciones, siendo un factor agobiante en la presencia de escenarios del riesgo. Teniendo en cuenta que la Inspeccion de Guacavia hace parte de la cuenca del rio Guacavia que esta aproximadamente a 200 mts del colegio, el objetivo del proyecto fue disenar el Sistema de Alerta Temprana (SAT) por inundaciones para la Institucion Agricola de Guacavia, transformandose en un instrumento valioso que obtenga documentacion para el colegio sobre los eventos hidrologicos que se puedan presentar una mejora en la calidad de vida de la comunidad educativa. Para esto se realizo una identificacion de las planicies de inundacion del rio teniendo en cuenta las precipitaciones maximas y los caudales maximos del rio, que conlleva a determinar la ubicacion de los puntos para situar los equipos y dispositivos que contribuyan con la estrategia, por ultimo, se realizo el montaje estrategico institucional que involucre toda la comunidad del colegio, ya que para que la herramienta funcione en optimas condiciones debe contar con total apoyo de los individuos que se encuentran en amenaza de inundacion, de tal manera que les permita tomar decisiones y dar aviso a las autoridades pertinentes.