ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Química verde como herramienta innovadora en la industria farmacéutica: Una estrategia para el desarrollo de la competencia ambiental-compleja en estudiantes de pregrado de Ingeniería
En la actualidad, la ingenieria se enfrenta, quizas, al desafio mas grande que se ha podido enfrentar hasta el momento, durante muchos anos el desarrollo industrial utilizo los recursos naturales como fuente de materias primas para ser involucradas a diferentes procesos industriales, sin mitigar el impacto que generaban en el ambiente y la salud de animales y personas, debido al impacto ambiental ocasionado, la industria ha optado por utilizar nuevos procesos de manufactura, involucrando materias primas mas amigables con el ambiente, y algunos procesos industriales cambiaron con el fin de disminuir el impacto ambiental negativo a la vez que su eficiencia aumentaba. La industria farmaceutica ha sido pionera cambiando materias primas y modelos de produccion con el fin de tener procesos de produccion mas limpia abordados desde la perspectiva, de la denominada quimica verde, que permite desarrollar procesos de produccion creativos, eficientes e innovadores, minimizando el impacto ambiental, y en muchos casos, de manera mas economica. Es evidente que, las problematicas de produccion modernas pueden ser abordadas desde la quimica verde pero para esto se requiere el desarrollo de competencias especificas que propendan por la formacion de ciudadanos e ingenieros responsables con el ambiente.
Tópico:
Chemistry and Chemical Engineering
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
Fuente[2019-MADRID] Congreso Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad