El presente trabajo se centra en realizar un estudio hidrologico, el cual esta orientado en determinar los caudales maximos del cauce principal de la cuenca del rio Guayuriba, de manera que se pueda forjar informacion hidrologica que servira como pilar para el planteamiento posterior de medidas de mitigacion de desastres destinadas a reducir el riesgo ocasionado por inundaciones. Esta concentra sus esfuerzos en la cuenca del rio Guayuriba, la cual esta ubicada en el area rural de los municipios de Guayabetal en el departamento de Cundinamarca, Villavicencio, Acacias, San Carlos de Guaroa y Puerto Lopez en el departamento del Meta, sobre la parte baja de la cordillera oriental en Colombia, dicha cuenca se encuentra instrumentada con estaciones hidrologicas y climaticas del IDEAM. Se desarrollo basandose en la aplicacion del modelo hidrologico distribuido TETIS, donde los datos requeridos para la modelacion son de caracter geologico, hidrometeorologico, de cultivos/cobertura vegetal y uso de suelos. En lo concerniente a los usos del suelo, esta informacion es procedente de Corine Land Cover de 2006 y es adaptada al area de estudio. Una vez recopilada y analizada la informacion mencionada anteriormente, se generaron los inputs o mapas de entrada que el modelo requiere. Esto se hizo haciendo uso de la herramienta ArcGis, la cual sirvio como base para la generacion de los mapas asociado a la cuenca del rio Guayuriba. Finalmente, con la informacion presentada en la cuenca se procedio a realizar el analisis de la respuesta hidrologica a escala diaria y posteriormente realizar el proceso de calibracion y validacion del modelo, mediante la aplicacion del modelo hidrologico distribuido TETIS y la estacion de aforo seleccionada (Caseteja-delicias).