Este estudio tuvo como objetivo mejorar la concepcion y actitud de los estudiantes de la educacion basica secundaria y media de la Institucion Educativa Modelia de la ciudad de Ibague mediante un modelo de educacion ambiental para la conservacion de los murcielagos del Jardin Botanico San Jorge. Esta investigacion se abordo desde una doble perspectiva, el pedagogico orientado al proceso de ensenanza-aprendizaje de los estudiantes de la Institucion Educativa Modelia y el biologico que permitio reconocer las diferentes especies de murcielagos presentes en el Jardin Botanico San Jorge, considerado una reserva natural que alberga en ella gran variedad de especies animales y vegetales. Ademas, se diseno e implemento una guianza nocturna en el Jardin Botanico San Jorge, para fortalecer el Proceso de ensenanza-aprendizaje con relacion a la conservacion de murcielagos, experiencia significativa hacia el cambio actitudinal de los estudiantes. Las fases de la investigacionaccion elaboran el derrotero a partir del cual se transforman concepciones y actitudes de los estudiantes de la Institucion Educativa Modelia con edades comprendidas entre 12 y 17 anos, a quienes, se les aplico tres instrumentos (pre, pos test y cuestionario de actitudes) y un instrumento de intervencion (unidad didactica CTS “Los Guardianes Nocturnos del Tolima”). El analisis de los datos se realizo mediante estadistica descriptiva y la teoria de facetas fue el mecanismo mediante el cual se analizo el cuestionario de actitudes hacia la conservacion de los murcielagos. La triangulacion de los datos cualitativos y cuantitativos permitio verificar la efectividad del proceso de intervencion