Dentro de los procesos de revolucion educativa que se han desarrollo por parte del Ministerio de Educacion Nacional de Colombia que se han venido adelantado en los ultimos anos. La Universidad ECCI de acuerdo con su Mision: “…que mediante un proyecto pedagogico incluyente y flexible…” junto con la Fundacion universitaria Colombo Germana emprendieron el reto de formular un programa de Educacion Inclusiva para integrar personas de bajos recursos economicos, comunidades afrodescendientes, desplazados del conflicto armado y personas con discapacidad auditiva, coherente con el Modelo Pedagogico Institucional fundamentado en la generacion de competencias para la formacion integral de los estudiantes en relacion con los principios de diversidad de sistemas linguisticos, interculturalidad, equidad en la oportunidad de acceso a la educacion, y al mercado laboral; este proyecto ha dado como resultado la generacion de diferentes estrategias desde las funciones sustantivas de la Educacion Superior: docencia, investigacion y proyeccion social. En este articulo se dan a conocer las estrategias que se han generado y la poblacion que ha sido beneficiada por medio de los programas de inclusion social en la Universidad.