Esta investigacion se inicia a partir de una problematica que se evidencia en los estudiantes universitarios debido a la escasa motivacion y resistencia que tienen hacia la lectura y la redaccion. Para ellos, las habilidades en lectoescritura no tienen mayor relevancia en comparacion con las asignaturas tecnicas relacionadas directamente con su quehacer profesional. De ahi la importancia de este estudio enfocado en el analisis de diferentes recursos didacticos, diversidad de tecnologias, entornos virtuales de aprendizaje, aplicaciones moviles educativas, aplicaciones ludicas mediadas por las TAC (Tecnologias del Aprendizaje y el Conocimiento) que pueden motivar al estudiante a desarrollar una serie de habilidades y competencias en el proceso de aprendizaje significativo. Los avances tecnologicos como la gamificacion o desarrollo de actividades a traves de la ludica pueden ser aprovechados para superar las dificultades que los estudiantes tienen en relacion con la lectoescritura gracias a contenidos dinamicos y amigables que motivan a los estudiantes a apropiarse de su propio aprendizaje