El enfoque de derechos como elemento en las politicas, esta siendo mencionado cada vez con mayor frecuencia, tanto por entidades gubernamentales, como por entidades multilaterales internacionales, al igual que por tribunales nacionales como la Corte Constitucional colombiana en varias de sus sentencias de tutela. Sin embargo, la forma como el enfoque de derechos es util para las politicas publicas, o la forma como este puede incorporarse en estas, no es aun clara, pues en algunas ocasiones se ha presentado como un instrumento para el diseno de las politicas publicas, y en otras como un proposito de las mismas. Por otra parte, y sumando a lo anterior, tampoco se ha especificado cuales son los elementos o las particularidades que una politica publica debe poseer para afirmar que esta politica publica cuenta con un enfoque de derechos. De igual forma, tampoco se ha reflexionado, de acuerdo a la bibliografia consultada, como el enfoque de derechos representa un nuevo paradigma respecto de los enfoques tradicionales de politicas publicas. Es sobre estos aspectos que este trabajo de grado pretende dar aportes para la discusion, con la conviccion que las contribuciones del enfoque de derechos para las politicas publicas es significativo y valioso, pues estas ultimas se convierten en el instrumento idoneo para y satisfaccion progresiva de los derechos humanos.