Este trabajo pretende contribuir al debate en torno a la Responsabilidad Social Empresarial RSE, situandola en un pais en vias de desarrollo, donde el termino se invoca permanentemente y su uso tiende a distorsionarse y a utilizarse de manera inadecuada. Entre las perspectivas elegidas, en esta ocasion, para el analisis de las acciones de RSE se encuentran: la institucional (derechos humanos, desarrollo sostenible y legislacion laboral), la administrativa (propositos, stakeholders y finalidad social) y la politica (responsabilidad politica, protesta social y compromiso ciudadano). Perspectivas estas que serviran como referentes iniciales de los distintos capitulos para el analisis de acciones concretas de empresas, entidades de gobierno y organizaciones sociales. Obedeciendo a esto, el libro se estructura en cinco capitulos en el marco de los cuales se emprende una reflexion critica y una propositiva sobre las experiencias que se presentan en el contexto nacional en materia de RSE. Todos los casos se encuentran debidamente documentados en investigaciones periodisticas e informes publicos.