El objetivo de este documento tiene como proposito demostrar la oportunidad comercial de exportacion de passiflora mollissima (curuba) al mercado japones, identificando cada uno de los aspectos relevantes e influyentes, para llevar a cabo este proceso, se realizo una investigacion no experimental, con el fin de exhibir factores directamente asociados al proceso de exportacion, analizando las distintas dimensiones inherentes al proceso, que se dividio en tres partes el analisis de la produccion y comercializacion, dirigido a un analisis de costos, precios y comportamiento del mercado, en segundo lugar logistica y requerimientos, y por ultimo Japon y su relacion comercial paralelo a un perfil del consumidor, a nivel de produccion y cosecha se pudo determinar, la relacion a los costos de produccion en comparativa con otros ejemplos pertinentes al caso, indicadores comerciales a nivel nacional e internacional a traves del analisis de precios, y su comportamiento comercial definiendo los mayores consumidores del producto base de estudio, luego se busco distinguir las distintas fases y requerimientos necesarios para llevar la exportacion de curuba al Japon abordando aspectos logisticos, tecnicos y legales que permitieran reconocer los procedimientos claves, como los son el cumplimiento de los estandares establecidos por los distintos ministerios del pais del sol naciente como lo son ministerio de sanidad, trabajo y bienestar y el ministerio de agricultura y pesca, la ultima parte del documento busca definir el potencial del mercado japones para productos como la curuba, exponiendo el perfil del potencial consumidor y la evolucion de la relaciones comerciales entre Colombia y Japon.