El presente estudio tuvo como objetivo comprender las caracteristicas de las dinamicas de intimidacion racial desde la perspectiva de 20 ninos indigenas y colonos de una escuela urbana en Leticia (Amazonas, Colombia). Para ello, se partio de un enfoque cualitativo, haciendo uso de un diseno fenomenologico, y se emplearon dos instrumentos: guias de entrevista semiestructurada y un conjunto de 9 vinetas disenadas para generar narraciones iconicas. El material recopilado se analizo a traves del software Nvivo, clasificando datos en factores de riesgo, redes de apoyo, estrategias de afrontamiento, refuerzos y consecuencias de situaciones generadoras de agresion. Los resultados permiten confirmar que el proceso de intimidacion es dinamico y tiene varios actores que participan en diferentes escenarios, con una amplia variedad de factores. En suma, cabe destacar que se fue mas alla de investigaciones tradicionales que se han centrado en caracterizar a la victima y al victimario, mostrandose el rol de otros actores y posibles riesgos para las culturas etnicas en el Amazonas. Por ultimo, se discuten lineas de investigacion e intervencion que pueden ser exploradas.