En Colombia esta identificado, que los desordenes musculo esqueleticos asociados a la actividad laboral, representan un 82% de las enfermedades laborales (Tolosa-Guzman, 2014), siendo este, el incentivo para la investigacion realizada en el personal administrativo del Instituto de Educacion a Distancia de la Universidad del Tolima, sede principal. La investigacion se realizo bajo el metodo inductivo con un enfoque cuantitativo y un alcance exploratorio y descriptivo. Tuvo como objetivo, caracterizar los factores de riesgo biomecanico a los que estan expuestos los funcionarios del Instituto de Educacion a Distancia de la Universidad del Tolima, en el periodo comprendido entre 2016 y 2019. El tipo de estudio que se utilizo en la investigacion fue el descriptivo, dado que es un metodo cientifico de observacion y descripcion. Se aplico una encuesta para identificar las condiciones de trabajo y de salud, de 50 auxiliares administrativos de la sede principal, teniendo en cuenta el desarrollo de sus funciones de asistencia (colaboradores del IDEAD), una muestra significativa por su carga y jornada laboral.