Con la inclusion del «area de Psicologia» en la segunda fase del proyecto Tuning America Latina, se dio inicio al reto de lograr acuerdos en torno a la formacion de Psicologos en la region, superando y respetando la diversidad de tradiciones epistemologicas, teoricas y metodologicas que existen en la disciplina psicologica y que constituyen un ingrediente enriquecido para el debate academico y profesional, asi como aquellas coincidencias que subyacen a las mismas. Se conto con la participacion de academicos (Decanos de Facultades de Psicologia y profesores universitarios) de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panama y Paraguay, un total de 9 paises y 11 universidades publicas y privadas, que contribuyeron desde su experiencia institucional y de pais en la reflexion sobre puntos de referencia para la comprension de la titulacion de Psicologo en America Latina. Siguiendo la propuesta y metodologia planteada en el marco del proyecto, se lograron acuerdos respecto a las competencias de egreso de Psicologos de grado/pregrado, escenarios de futuro de la profesion, estrategias de ensenanza, aprendizaje y evaluacion de competencias, asi como tambien algunas apreciaciones sobre el volumen de trabajo de estudiantes durante su proceso de formacion.