Me propongo una tarea un tanto dificil; por la forma y por el metodo en que lo presentare y por las variaciones que concita esta realidad sociologica que circula en la idea de region; de aparente claridad en el conjunto diverso de las agrupaciones humanas y que por ello; requiere si, del mas atento juicio para evitar las mas seguras confusiones. Presumo tambien que por el riesgo asumido, pueda mi juicio al respecto ser vilipendiado, lo que estoy dispuesto a sobrellevar; despues de todo, no estar a la moda en el presente puede ser garantia de pertinencia en el futuro. Primero debo decir que guardo todo el respeto y admiracion para el maestro Ernest Renan a quien tendre muy de cerca y de manera reiterada en este trabajo, y para quienes en su sangre y en su espiritu lo cultivan, el mismo sentimiento. Voy a evocar para el presente y a traves de su memoria escrita, y por intermedio de su agudisima pertinencia intelectual, un trabajo suyo que me parece de lo mas enjundioso (Que es una nacion) y tratare de hacer de el una suerte de guia, para permitirme hablar desde su escrito y hacer evidente un fenomeno que parece obvio actualmente en la vida academica y no academica, pero que, como viene dicho, puede concitar las mas variadas confusiones. Una pretension de palimpsesto, si se quiere, en el que puedo encontrar valor explicativo de un evento actual y que no podria tener tal virtud, si no fuera por la fuerza y vitalidad del argumento en el cual se soporta.