ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Análisis de algunos procesos en el sistema de selección de beneficiarios (SISBEN) y satisfacción en la prestación del servicio de salud, municipio de Rionegro, Antioquia, 1998
El Sistema General de Seguridad Social en Salud se compone de una organizacion mixta constituida por dos regimenes, el contributivo y el subsidiado, con una coordinacion nacional y canales financieros de solidaridad. Este sistema plantea que la afiliacion de los asalariados y de las personas con capacidad de pago sea obligatoria y se vinculen a el a traves del regimen contributivo mediante el pago de cotizaciones; el resto de la poblacion, es decir, los grupos sin capacidad de pago tendrian acceso a traves del regimen subsidiado. Para estos entonces, la ley previo la estructuracion de un regimen de subsidios a la demanda, dirigidos a dicha poblacion, que les permite su afiliacion al sistema. En este articulo se analizan algunos aspectos de la focalizacion, afiliacion y satisfaccion de los usuarios objetos del subsidio en el municipio de Rionegro, Antioquia, en el ano 1998. Se tomaron 2.197 fichas de clasificacion socioeconomica pertenecientes al nucleo familiar de la poblacion de niveles I y II, de los cuales se selecciono una muestra de 400 fichas para analizar las principales caracteristicas de la poblacion subsidiada de este municipio, comparando la situacion real con la calidad de vida y la estratificacion socioeconomica con respecto al sistema de seleccion de beneficiarios. Ademas se midio la satisfaccion de los usuarios desde el momento de la focalizacion pasando por la afiliacion y la misma utilizacion de los servicios. Para realizar las comparaciones se utilizan distribuciones de frecuencia, intervalos de confianza, aplicacion de la distribucion chi 2 , y aplicacion del indice de kappa. Los resultados permiten concluir que la poblacion con respecto a los servicios publicos se encuentra bastante beneficiada por las politicas municipales, ya que el porcentaje mas bajo de las caracteristicas en los servicios publicos es el de servicio sanitario conectado a alcantarillado (78%), con un intervalo de confianza del 95% de 73,94 a 82,05%, el cual es considerablemente alto. Con respecto a la tenencia de la vivienda se encontro que un 42% de la poblacion subsidiada paga arriendo, un 24% tiene otra forma de vivienda (usufructo, ocupantes de hecho, anticresis), reflejandose las condiciones de desproteccion de la poblacion. La calidad de vida representada en vivienda, tenencia y servicios publicos presento una tendencia de mejoramiento, ya que solo el 11,25% disminuyo estas condiciones. Se encontro una concordancia positiva y moderada (0,27) entre estrato socioeconomico y nivel asignado de SISBEN, lo cual significa que existe realmente una correspondencia a pesar de la cantidad de variables intervinientes en esta relacion. El grupo poblacional con respecto a la prestacion del servicio se siente muy satisfecho, condicion esta asegurada por el esfuerzo del municipio en el desarrollo del aseguramiento en salud.
Tópico:
Latin American Legal and Economic Studies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRevista De La Escuela Nacional De Salud Pública