El cromo es un elemento utilizado en la industria metalurgica para producir aleaciones con acabado brillante, en la fabricacion de vidrio coloreado, en la industria quimica para la fabricacion de oxidantes y catalizadores y en el procesamiento de cuero. Estas ultimas aplicaciones generan residuos acuosos con contenidos apreciables de Cr6+ que en muchos casos son vertidos de manera irresponsable contaminando las fuentes hiidricas 12 En este trabajo se utilizaron zumos de ”maranon” (Anarcadium occidentale) y de ”noni” (Moringa citrifolia) para reducir quimicamente al Cr6+ presente en las aguas contaminadas para convertirlo en Cr3+ una especie menos danina para el medio ambiente 12,13 . En la primera etapa se normalizacion un metodo cromatografico para la determinacion de vitamina C en los jugos de 32 frutas disponibles en el mercado colombiano utilizando un est ´andar primario de acido L- asc´ orbico; posteriormente fue analizado por cromatografia liquida de alta eficiencia, HPLC. Los jugos de frutas con alto contenido de Vitamina C y no apreciados por sus propiedades organol´epticas fueron seleccionados para el estudio de la reaccion entre los zumos de fruta y los iones Cr6+ en solucion acuosa, mediante un analisis por espectrofotometria ultravioleta visible. Luego, se realizo un estudio del comportamiento de ´estas soluciones acuosas con cromo utilizando el zumo de las dos frutas con mayor contenido de vitamina C. Tanto el zumo de maranon (Anarcadium occidentale) y el de noni (Moringa citrifolia) contienen (0,920–1,219) mg/mL respectivamente, fueron capaces de reducir quimicamente Cr6+ a Cr3+ como se evidencia por analisis UV-Vis.