ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Aprendizaje de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) a través de la robótica, para niños con discapacidad auditiva de los Colegios San Carlos Tunjuelito y República Dominicana en Bogotá ,Colombia
La ensenanza de las ciencias y las tecnologias para ninos con discapacidades auditivas es una tarea dificil debido a la falta de metodos de ensenanza globales para esta poblacion. El estudio presentado aqui tiene como objetivo utilizar la metodologia STEM (Ciencia, Tecnologia, Ingenieria y Matematicas) para ensenar a traves de la robotica y las tecnologias como la realidad aumentada, principios fisicos de las ciencias y las ingenierias a ninos con discapacidad auditiva en Colombia, de una manera entretenida y facil, Para este proyecto los estudiantes sordos y no sordos de la Universidad ECCI y la Fundacion Domynet, realizaron una capacitacion en la construccion de prototipos con legos EV3, para luego realizar varios talleres para ninos sordos en diferentes escuelas de primaria y secundaria en Bogota, principalmente en los colegios San Carlos Tunjuelito y Republica Dominicana. En este proyecto, se utilizaron dispositivos electronicos basicos y materiales reciclables para la construccion de prototipos roboticos. Como material didactico se utilizo el kit de lego Mindstorm EV3 y el robot Nao como medio de motivacion para los ninos sordos. Los marcadores de realidad aumentada se implementaron en la cartilla de los kits de lego como herramienta pedagogica para facilitar el aprendizaje. El resultado, de este proyecto beneficio a 120 ninos sordos, en el aprendizaje de las matematicas y la fisica, Se evidencio que a pesar de algunos problemas cognitivos de ninos con discapacidad auditiva, la metodologia STEM hace posible aprender, generar confianza y motivar a ninos de primaria por el estudio de estas areas de la ingenieria. El presente proyecto puede ser adaptado en lengua de senas de cualquier pais a nivel mundial.
Tópico:
Knowledge Societies in the 21st Century
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
Fuente[2019] Congreso Internacional de Tecnologías en la Educación