El presente articulo hace un recorrido preliminar por los conceptos de alienacion y fetichismo en Karl Marx, para analizar si estas categorias representan una ruptura o continuidad entre la obra juvenil y su obra madura, El Capital. El articulo busca redimir principalmente los aportes de aquellos autores que recientemente han volcado su interes intelectual en el rescate del analisis de la sociedad capitalista a partir del estudio de la alienacion y el fetichismo, entendidas como categorias centrales para el analisis, la comprension y la critica del capitalismo realmente existente. La primera seccion aborda el concepto de alienacion ubicandolo en los escritos juveniles de Marx, sus alcances, limitaciones y contradicciones; en la segunda seccion se busca rastrear su evolucion desde una concepcion antropologico-esencialista de la alienacion hacia una vision historica y materialista de este fenomeno. En la tercera seccion se estudia el concepto de fetichismo y su relacion con la categoria de alienacion en El Capital.