ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio: análisis de su utilización en estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
El presente articulo, consolida los resultados de un proyecto de investigacion de corte cuantitativo–descriptivo que tuvo como objetivo, analizar las estrategias de aprendizaje de orden motivacional, cognitivo y metacognitivo, asi como del metodo de estudio que utilizan los estudiantes de septimo semestre de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educacion Ambiental, de la Universidad del Tolima, en el modelo de educacion a distancia, en el Centro de Atencion Tutorial Kennedy (en adelante CAT) de la ciudad de Bogota (Colombia). El instrumento utilizado para la recoleccion de los datos, fue el Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje para Universitarios (CEA-U), que tiene en cuenta tres categorias de estudio (estrategias motivacionales, estrategias cognitivas y estrategias metacognitivas) y un fragmento del Inventario de Estrategias de Aprendizaje (ILP-R), que evalua el metodo de estudio (tecnicas de estudio) que emplean los estudiantes. De igual manera, se presento la prueba de fiabilidad, a traves del coeficiente alfa de Cronbach, con una puntuacion de 0.822, para la totalidad del cuestionario compilado y aplicado. Como resultado de este proyecto de investigacion se evidencio que, aunque los estudiantes utilizan variedad de estrategias cognitivas y metacognitivas para la realizacion de diferentes actividades academicas, aun faltan estrategias de aprendizaje de tipo motivacional. De la misma manera, se observo que, aunque utilizan una amplia gama de tecnicas de estudio, no suelen emplear la tecnica de preguntas y respuestas para la preparacion ante un examen.