La investigacion plantea el diseno de un Entorno Personal de Aprendizaje, para la evaluacion de competencias genericas, sobre la base de los planteamientos teoricos de Biggs y Collis (1982), en cuanto al exegesis del aprendizaje, mediante la asignacion taxonomica de un nivel de razonamiento. Desde el enfoque metodologico, la investigacion califica como descriptiva, bajo un esquema no experimental, especificamente transeccional descriptivo. La poblacion y muestra de la investigacion, pertenece al estamento estudiantil de la Universidad de La Guajira, Colombia. Se utilizo la Encuesta como tecnica y el Cuestionario como instrumento de evaluacion y recoleccion de datos, se adopto la Estadistica Descriptiva, para identificar las dificultades especificas mas iterativas de los estudiantes al ser evaluados en las competencias genericas preestablecidas por el ICFES. Los resultados delinean estrategias puntuales en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, encaminadas al fortalecimiento de competencias genericas en un contexto multicultural y plurietnico utilizando el aprendizaje Blended learning.