Segun la Organizacion Mundial de la Salud, los accidentes de transito son la segunda causa de muerte a nivel mundial entre los jovenes de 5 a 29 anos de edad. Particularmente, para Colombia el grupo etario mas afectado se encuentra en el rango de 20-34 anos y representa el 35.6% de las victimas fatales y el 41.5% de las victimas no fatales. Pero, los datos tambien muestran que para el ano 2017 dentro del grupo de peatones cerca del 4.7% eran menores entre 0 y 16 anos de acuerdo con el ONSV (observatorio nacional de seguridad vial en su boletin estadistico del 20 de octubre de 2017). Las campanas y programas de seguridad vial se han introducido e implementado en Colombia especialmente en los grandes nucleos urbanos. Sin embargo, a nivel de municipios su efectividad aun esta siendo debatida. Los ninos, especialmente, se han convertido en las desafortunadas victimas de los accidentes de trafico porque no perciben el peligro y en muchas ocasiones desconocen las medidas de precaucion para estar seguros en la via. En respuesta a eso, este documento presenta un diagnostico de la seguridad vial del municipio de Barbosa (Santander) para el corredor de la Kr 10 entre el Colegio Integrado de Comercio y la estacion de servicio Montearroyo con el objetivo de crear e implementar unas medidas que se propongan y potencien desde la institucion educativa y se refuercen en el hogar con el fin de concientizar a la comunidad en general. Es importante crear en los estudiantes un comportamiento vial sostenible y seguro para que tomen conciencia de situaciones, actitudes y conductas consideradas como peligrosas que puedan llegar a generar algun tipo de accidente. Se debe promover el respeto y cumplimiento de las normas de transito, que ayuda a fomentar actitudes viales que generan conciencia ciudadana y comportamientos orientados a la creacion del sentido vial, la convivencia y los patrones adecuados para la movilidad segura; es decir, promover buenos habitos como conductor, pasajero y peaton a fin de usar correctamente la via publica. Inculcar conceptos de seguridad vial a los mas pequenos, los vuelve mas conscientes de los peligros que conlleva irrespetar las normas y se esta formando al actor vial del manana, generando un cambio en la actitud; seran adultos responsables y educados para su propia seguridad y la de los demas. Los resultados en la prueba de usabilidad indican un exito prometedor, destacan aspectos y problemas que pueden enfocarse aun mas para mejorar.